Hace poco por este medio nos preguntaron ¿Cuál era el mejor navegador web del mundo?, pregunta un poco difícil de responder, pues a pesar de que hay cuestiones más estudiadas, de hecho en las que se cuenta con estadísticas, como ¿Cuál es el navegador web más usado? O ¿Cuál es el navegador web menos seguro?, trataremos de dar respuesta a la pregunta formulada; así pues, empezaremos este artículo con una premisa que resultará importante para que se entienda bien la respuesta que daremos: “El mejor navegador web del mundo no será el mismo para todos los usuarios” por decir el mejor navegador web del mundo será Mozilla Firefox para los diseñadores web o gente que trabaja en la web (más adelante explicaremos porqué), mientras que el mejor navegador web será Google Chrome para aquellos que navegan y desean la máxima velocidad (investigadores, estudiantes, docentes etc.).
Mozilla Firefox, es un navegador cuyo código ha sido basado en el Navegador Netscape que hace más de veinte años murió en manos de IE, esta vez la posta la tomó la Fundación Mozilla y ha logrado uno de los navegadores web más estables y seguros del mundo, una cosa que los usuarios siempre van a reclamar sobre Firefox, es su consumo de memoria, muy superior en comparación a Google Chrome y Opera, pero que tiene la principal ventaja de contar con herramientas especializadas muy potentes, por lo que se puede decir que es un navegador para profesionales de la web, razón por la que es número uno en la mayoría de países de Europa. Firefox no solo cuenta con herramientas para diseño de web en el mismo navegador como: consola web, inspector de elementos, vista de diseño responsivo, depurador, scrachtpad, etc, sino que además se puede conseguir más herramientas, y no solo eso, sino que además cuenta con un gran arsenal de complementos en el mismo navegador que permiten por ejemplo: descargar cualquier video o flash de cualquier pagina del mundo (ya sea youtube, etc.) sin necesidad de un programa externo, además puede descargar en HD sin problemas; también hay complementos para capturas de pantallas, que no solo capturan la pantalla visible sino “toda” la pagina web en su extensión ya sea lo que abarca la pantalla como todo el resto que no se ve porque está muy abajo; tiene complementos con todas las utilidades que se pueda uno imaginar, la mayoría desarrolladas por programadores independientes en todo el mundo, por cierto, es necesario recalcar que Firefox es de código abierto y es el navegador que viene instalado en los computadores con Sistema Operativo Linux, ya sea Ubuntu, SUSE, Fedora, Mint, etc. en estos viene instalado tal como IE viene instalado en Windows. Firefox es el mejor navegador del mundo y una formidable plataforma para gente que trabaja con la web, diseñadores, bloggers, etc, que no dudan en tener un navegador ligeramente más pesado en consumo de memoria pero con las prestaciones necesarias.
Google Chrome, es actualmente el rey de los navegadores, es el más usado del mundo y es una de las plataformas más seguras del mundo, comparte con Firefox que es un software de código abierto, o software libre o Open Software como se le quiera llamar, que nace a raíz del Proyecto Chromium (para los usuarios de Linux aún existe el Navegador Web Chromium que no se debe confundir con Google Chrome), es posiblemente el navegador web más rápido del mundo y que ofrece la mayor estabilidad en el momento de navegar por internet sin descuidar lo fundamental que es la seguridad. Hasta septiembre de 2011 Mozilla Firefox era el segundo navegador más usado del mundo siendo el primero IE; no obstante, más o menos pocos días antes de noviembre de 2011 Google Chrome supera a Firefox en cantidad de usuarios teniendo particular éxito en América latina; finalmente en mayo de 2012 Google Chrome logra en unos meses lo que Firefox durante muchos años no logró, superó a Internet Explorer convirtiéndose en el más usado del mundo a pesar de que no viene instalado en ningún sistema operativo como predeterminado, siendo un gran logro pues consideramos a este como el mejor navegador web para los estudiantes, profesores, investigadores, y cualquier persona que no trabaje con la web pero que busque grandes cantidades de información al día y deseen gran velocidad y seguridad de navegación; así pues, para los que lo usan en consola Linux será conveniente que usen a su primo el Navegador Web Chromium pues es la navegación en este navegador es más privada, recordemos que el principal factor en contra de Google Chrome es que indexa información del usuario con fines publicitarios.
Opera, es un navegador nacido en Noruega, su especialidad fue los navegadores para dispositivos móviles (celulares con sistemas Android, Tablets y demás), actualmente cuenta con una interface parecida a Firefox en Windows, y a pesar de que Opera en Linux es aún muy insteable, en Windows goza de una estabilidad y velocidad muy, muy superiores a IE y que hace que esté a la par de Google Chrome por lo que es inexplicable su baja cuota de mercado en las estadísticas. Opera es uno de los mejores navegadores del mundo para usuarios del mismo tipo que Google Chrome, navegadores que desean una navegación rápida y segura, y que buscan un software ligero de bajo consumo de memoria, además tiene una atractiva interface.
ESTADISTICAS
Como ya habíamos dicho, Google Chrome superó primero a FireFox y luego a IE siendo actualmente el navegador más usado del mundo, lo que no termina de convencer es que Opera sea uno de los menos usados (dentro de la liga de los grandes) con una cuota del 1,63% de clientes a nivel mundial; así pues, podremos ver en el último cuadro que IE es el navegador más usado en Estados Unidos, Canadá y China, entre otros, mientras que Google Chrome es el más usado en América Latina, Rusia, y parte de Europa entre otros, Firefox es el más usado en Europa, Mongolia y Africa, y Opera es el rey indiscutible en Bielorrusia.
Puede elegir el que mejor le parezca, la mejor forma de saber cual es el mejor es usandolos y probandolos, recordemos además que existen infinidad de navegadores, pero por sus prestaciones presentamos solo a los mejores para plataforma Windows.
Puede elegir el que mejor le parezca, la mejor forma de saber cual es el mejor es usandolos y probandolos, recordemos además que existen infinidad de navegadores, pero por sus prestaciones presentamos solo a los mejores para plataforma Windows.
No hay comentarios:
Publicar un comentario